Cualli
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Modelo de financiamiento
    • Relación con inversionistas
  • Productos
    • Crédito oportuno
    • Crédito adelanto
  • Faqs
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Brókers
    • Quiero ser Broker
    • Presenta una oportunidad
  • Clientes
  • Contacto
Aplica al proceso

¿Cómo motivar a tus empleados para impulsar el crecimiento empresarial?

Uno de los retos a los que te puedes enfrentar es a retener a tu talento. Motivar a tus empleados es importante para mantener la productividad alta y crecer como empresa.  El egocentrismo y la vanidad hacen que un líder desmotive a las personas que lo rodean. Estar al tanto de las necesidades, sugerencias y sentimientos de tus empleados ayudará a que tu empresa crezca. 

Un buen líder es aquel que es capaz de lograr que su equipo se involucre en la empresa y busque crecer con ella.

Si bien no hay una fórmula secreta para motivar, hay que partir del hecho de que el reconocimiento es esencial para mantener interesadas a las personas.

Cada persona es un universo, y comprender esto puede resultar difícil, pero una vez que se pone en práctica la empatía empezarás a notar los resultados.

Las siguientes son ideas sobre cómo motivar a tus empleados para impulsar el crecimiento empresarial:

Define roles

Un empleado debe tener claro cuál es su campo de acción en el trabajo, para poderlo desempeñar mejor. El saber lo que puede hacer y lo que no, lo hará sentir empoderado y más libre para actuar sin la necesidad de tener que consultar a algún superior.

Esto puede generar también un alto sentido de la responsabilidad, además de generar transparencia en tu organización.

Premia los logros

Desde decir a tus colaboradores palabras de felicitación, hasta ofrecer reconocimientos económicos, premiar el esfuerzo es una de las mejores formas de alcanzar la motivación.

A las personas nos gusta sentirnos especiales y pertenecientes a un grupo, es por eso que no debes escatimar en felicitar de manera personal, en conversaciones cara a cara de preferencia, o en público.

El premio debe ir de acuerdo al esfuerzo, y de preferencia debe hacerse público pues esta es una gran manera de motivar los demás empleados. Si los incentivas diciendo que todos se beneficiarán en la medida en que la empresa crezca, motivarás a que se preocupen no sólo por ellos mismos sino por la colectividad.

Ambiente positivo

Todas las ideas deben ser bienvenidas en tu organización y ninguna debe ser juzgada. Los errores representar una oportunidad, no un impedimento del crecimiento.

Debes estar dispuesto a escuchar algo que quizás no te pueda gustar, sin embargo debes tener siempre en mente que estás haciendo lo mejor para tu empresa.

Involucra a tus empleados en el trabajo e interésate por sus ideas y opiniones. Plantear preguntas a los colaboradores constantemente sobre cuáles son sus prioridades, los aspectos en los que considera que la empresa aún falla y dónde se ve en un futuro, hace que la gente vea de manera distinta a la empresa.

Descubre las cualidades ocultas de tus colaboradores y confía en ellos. Entiende las personalidades de cada uno de tu equipo te ayudara a saber cómo relacionarte mejor con ellos y evitar en lo posible malas interpretaciones. Si pones en práctica este punto podrás lograr que tengan altos rendimientos.

No dudes en dejar ir a colaboradores que no contribuyan a crear un buen ambiente en el trabajo.

Elabora encuestas de satisfacción para ver qué elementos los hacen felices. Y haz un análisis de los elementos que motivan su compromiso. Puedes incluir que los colaboradores propongan ideas de cómo resolver problemas. Al trabajar en ellos obtendrás mejores resultados financieros.

Organiza reuniones y actividades que motiven a tus colaboradores a trabajar en equipo y crear un ambiente de trabajo sano. Puedes sugerir juegos que tengan por objetivo fortalecer los lazos y la comunicación de los trabajadores.

Los viajes de trabajo y las comidas son una gran oportunidad para compartir experiencias fuera del trabajo.

Ser flexible

Hay personas que tienen la necesidad de cumplir con responsabilidades personales durante el tiempo de trabajo —ya sea como ir a recoger a los hijos a la escuela o llevar al médico a algún familia—. Debes plantearte estar abierto a este tipo de situaciones y proporcionar soluciones que no hagan sentir a tus empleados como irresponsables.

La opción de trabajar desde casa puede empezar a ser tomada en cuenta en tu organización, si esta así lo permite. Tus colaboradores se verán agradecidos si tú muestras la mejor disposición.

No debes contratar a nadie a quien no estés dispuesto de apoyar en todo momento. Para que esas personas te muestren lealtad, debes primero serlo tú.

Tener prioridades claras

Hay que definir las prioridades de la organización. A pesar que puedas tener demasiadas responsabilidades en mente, debes definir cuáles son las actividades que necesitan resolverse a un corto plazo para que tú y tus colaboradores pongan todo su esfuerzo en resolverlas.

Debes tratar de no tener más de dos prioridades a la vez y, en caso de cambiarlas, comunicarlo de manera clara, explicando los motivos.

Es importante que estas prioridades sean alcanzables, además de lograr que involucren tus colaboradores para que las victorias las vean como personales.

Informales de los avances

Sin esto una empresa difícilmente crecerá. Si buscas que tus empleados se involucren deberás informarlos sobre las novedades y éxitos logrados de la organización.

Cuando tus empleados se sientan involucrados con la empresa, comenzarán a hacer más preguntas y a investigar más sobre el sector. Lo cual te demostrará que tienen expectativas a futuro sobre realizarse dentro de tu empresa.

Salir de la zona de confort

Estar inmersos constantemente en la zona de confort hará que tus empleados se relajen y se limiten a sólo hacer su trabajo. Retarlos continuamente al sumarles responsabilidades y proponerles nuevas formas para desarrollar su creatividad puede hacer la diferencia.

Capacitación continua

Que tus empleados estén entrenados para hacer lo que hacen ocasiona que puedas estar más seguro y tranquilo de que lo están haciendo bien. Lo cual representa un beneficio para todos.

Al estar seguro de lo que están haciendo tus colaboradores, puedes ahorrar tiempo de estar supervisando sus tareas. Al mismo tiempo, ellos se sentirán más cómodos y libres para hacer sus actividades, lo que traerá consigo mayor productividad.

Dotar del mejor equipo

Invertir en tecnología moderna agilizará los procesos internos de tu empresa. Los equipos viejos y atrasados sólo causan pérdidas de tiempo y, si tu empresa depende mucho de la tecnología, a largo plazo puede causar un problema en el almacenamiento de información vital para tu empresa.

Una red de internet lenta, equipos de impresión anticuados, computadoras con softwares no actualizados, tienen una influencia directa en la productividad de la organización.

Un buen liderazgo es el que se fundamenta en el bienestar de las personas, no en sí mismos. Debes tener claridad en el valor que tienen para ti tus colaboradores y lo que estás dispuesto a dar para que estén bien. Pon en práctica estos consejos y tendrás resultados favorables.

Relacionado

web-cualli

Comentarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete al newsletter

Artículos recientes

  • Te explicamos el Buró de Crédito de la "A" a la "Z"
  • ¿Conviene invertir en Bitcoins?
  • Pasos para ser un referente de negocios en la industria
  • Las claves del empowerment
  • Cómo controlar el flujo de efectivo

Artículos por temas

  • Finanzas empresariales (56)
  • Noticias Cualli (20)
  • Management (18)
  • Historias de Éxito (13)

    Oficinas

  • CIUDAD DE MÉXICO

    Torre del árbol
    Periférico. Blvd. Manuel Ávila
    Camacho 184 Piso 7.
    Reforma Social, 11650,
    Ciudad de México.
    (55) 8117.1700

  • CIUDAD DE QUERÉTARO

    Prolongación Corregidora
    No. 1116 Piso 9,
    Esquina Bernardo Quintana,
    Colonia Arboledas,
    CP 76140
    Querétaro, Qro
    (44) 2388.5181

  • BRÓKERS

    • Quiero ser Bróker
    • Presenta una oportunidad

    CLIENTES

    • Cualli app
    • Histórico facturas y estados de cuenta
  • ¿Quieres trabajar con nosotros?

    Llena el formulario de este link e intégrate a nuestro equipo

Aviso de privacidad Educación financiera Glosario financiero Desarrollo y Diseño por Media Source

UNE

Unidad especializada de atención a usuarios

Torre del árbol, Periférico.
Blvd. Manuel Ávila Camacho 184 Piso 7.
Reforma Social, 11650,
Ciudad de México.


Titular: Diana Reyes Reséndiz
Correo electrónico: dianareyes@cualli.mx
Encargado Regional: Diana Reyes Reséndiz

(55) 8117.1700

De lunes a viernes de 9 a 18 horas

 

Contacto

Logo Empresa Socialmente Responsable