
La gestión de recursos es el proceso de planificación y programación que servirá a las empresas como guía para que los recursos y actividades se aprovechen de manera más eficaz, lo que se verá reflejado en una mayor productividad.
Esto incluye desde el presupuesto, personal, carga de trabajo y los recursos tecnológicos, entre otros.
De esta manera, un plan efectivo para la gestión de los recursos ayudará a que los proyectos fluyan sin problemas y, en consecuencia, evitarás que los empleados tengan sobrecarga de trabajo, con lo que empoderas a tu equipo para que produzca a un ritmo constante y con una mejor calidad.
Si eres dueño de una pequeña y mediana empresa (pyme), este proceso es fundamental para alcanzar el éxito, por lo que aquí te damos 10 claves para lograrlo de manera efectiva:
1. Establece objetivos. Es fundamental determinar objetivos a corto, mediano y largo plazo que den dirección a todas las acciones que se realizan dentro de la organización. Es importante que estas metas sean específicas, medibles, alcanzables y realistas.
2. Planificación financiera: Desarrolla un presupuesto sólido y realiza un seguimiento constante de tus ingresos y gastos. Identifica áreas en las que puedes reducir costos sin comprometer la calidad de tus productos o servicios.
3. Gestión de efectivo: Mantén un flujo de efectivo saludable y gestiona tus cuentas por cobrar y pagar con eficiencia.
4. Control de inventario: Optimiza tu inventario para evitar excesos y faltantes que puedan afectar tus operaciones. Esto evitará los denominados robos hormiga, un mayor pago de impuestos, stocks eternos, lo que te permitirá diseñar un presupuesto más adecuado.
5. Tecnología y automatización: Utiliza herramientas tecnológicas para optimizar procesos y mejorar la eficiencia operativa. La innovación no sólo se basa en la mecánica, sino también en la formación y capacitación del personal humano, lo cual tendrá una inmediata repercusión en la productividad y el desempeño de la empresa por sobre la competencia.
6. Recursos humanos: Uno de los factores clave es un buen manejo de los recursos humanos. Mantén trato cercano con tu equipo de trabajo y generar un buen ambiente laboral. Conoce las habilidades de tus empleados y los recursos que necesitan para efectuar eficazmente su trabajo, es fundamental dejar claro la función y rol de cada uno de ellos.
7. Diversificación de ingresos: No dependas de un sólo cliente o fuente de ingresos, diversifica tus fuentes para reducir riesgos. Hacer un estudio de mercado comparando tus productos, servicios y calidad con la competencia resultará más importante de lo que parece.
8. Mercadotecnia y ventas: Diseña estrategias efectivas para atraer y retener clientes. Es importante que consideres que el mercado no es estático, por lo que es necesario actualizar la mecánica, los planes y las estrategias cuando sea oportuno.
9. Cumplimiento legal y fiscal: Mantén al día tus obligaciones fiscales y legales para evitar sanciones y problemas financieros.
10. Capital de trabajo: Mantén un equilibrio adecuado entre tus activos y pasivos para evitar problemas de liquidez. En este punto, Financiera Cualli te recuerda la importancia de recurrir a medios de financiamiento acorde a tus necesidades para capitalizar tu empresa y llevarla al nivel que deseas.
Uno de los principales beneficios de la gestión de recursos es la optimización, además de que vas a adquirir una mayor habilidad para estimar y pronosticar escenarios que te permitirán adaptarte a las necesidades, tomando decisiones más informadas.
#AcelerandoOportunidades