
Conocer las tendencias del mercado es fundamental para cualquier empresa que aspire a mantenerse competitiva en un entorno con múltiples opciones. Esto permite diseñar estrategias que la diferencien de la competencia y aseguren un crecimiento sostenido.
El marketing empresarial ayuda a los negocios a posicionar su identidad de marca, llegar a nuevos clientes y fortalecer la relación con su base existente.
Hoy en día, ya no basta con ofrecer un buen producto o servicio si estos no responden a las necesidades o deseos de los consumidores. De hecho, la experiencia del cliente se ha convertido en un factor clave para el éxito de las marcas.
Estudios recientes muestran que el 73% de los consumidores afirma que su experiencia de compra influye directamente en sus decisiones, incluso por encima del factor económico.
Por ello, cada vez más empresas invierten en mejorar la experiencia del cliente, ya que con ello no solo fomentan la lealtad y retención, sino que también impulsan su crecimiento y rentabilidad.
De acuerdo con la firma Puro Marketing, las compañías que priorizan una estrategia centrada en el cliente son un 60% más rentables en comparación con aquellas que basan su competitividad únicamente en el precio.
Además, aumentar la tasa de retención en un 5% puede incrementar las ganancias entre un 25% y un 95%, un margen difícil de lograr únicamente mediante descuentos o reducción de precios.
La satisfacción del cliente también impacta en la recomendación de la marca: las empresas con un servicio excepcional tienen un 38% más de probabilidades de ser recomendadas. Por otro lado, el 89% de los consumidores ha optado por cambiar de empresa después de una mala experiencia de servicio.
Ana Franco, profesora e investigadora del Tec de Monterrey, señala que la mercadotecnia es vital para las empresas, ya que permite conocer las necesidades, gustos e intereses de los clientes, analizar a la competencia y monitorear el éxito de productos y servicios.
A partir de ello, se crean estrategias diferenciadoras para tu negocio, basadas en la investigación.
Casos de éxito
Para dimensionar la importancia de implementar estrategias de marketing exitosas, basta con observar empresas como Amazon, Apple y Starbucks, que han comprendido el valor de mejorar la experiencia del cliente.
Amazon ofrece recomendaciones personalizadas y un proceso de compra fácil y rápido, además de envíos gratuitos con Amazon Prime.
Apple tiene una de las tasas de retención más altas del sector, con un 92% de fidelización entre los usuarios de iPhone.
Starbucks permite a sus clientes personalizar sus bebidas, acumular recompensas y realizar pagos de manera sencilla a través de su programa de fidelización Starbucks Rewards, lo que incentiva visitas frecuentes.
En México también existen varios casos de éxito. Compañías como Salud Digna, BBVA, Grupo Vidanta, Farmacias Similares, Cinépolis, Aeroméxico y Mercado Libre han aprovechado la tecnología para optimizar la atención al cliente, personalizar servicios y crear experiencias memorables.
Invierte en marketing digital
Actualmente, el uso de las redes sociales en la estrategia de marketing es clave para llegar a los clientes y expandir la marca.
Estas plataformas permiten difundir contenido, generar cercanía con los clientes, atraer nuevos clientes potenciales y monitorear a la competencia.
Una estrategia sólida de marketing digital no solo aumenta la visibilidad de una empresa, sino que también potencia su presencia en su sector y multiplica sus oportunidades de negocio.
Según cifras recopiladas por la empresa Statista, en 2024 el presupuesto que las empresas destinaron al marketing digital aumentó considerablemente.
El gasto ideal para este rubro debería ser 10% de los ingresos de la empresa. Sin embargo, se recomienda que las nuevas empresas o aquellas en proceso de crecimiento inviertan entre el 12% y 20 % de sus ingresos brutos en marketing. Las compañías establecidas que buscan aumentar la rentabilidad, lo más aconsejable es destinar entre el 8% y 12 por ciento.
Un estudio realizado en Estados Unidos demostró que las empresas que más invierten en marketing crecen más rápido. Por ejemplo, las que crecieron entre un 16% y 30%, invirtieron el 22% de sus ingresos en marketing, mientras que aquellas que lograron un crecimiento del 30% al 100%, destinaron hasta 50% de sus ingresos a estrategia de mercadotecnia.
Si buscas expandir tu negocio, no dudes en destinar recursos a esta área. Si necesitas capital para lograrlo, en Financiera Cualli te asesoramos.
#AcelerandoOportunidades