Nombre del autor:Satoshi Garibay

La importancia de invertir en capacitación y desarrollo de talento humano

En un mundo laboral altamente competitivo, la capacitación de los empleados es un factor fundamental para el crecimiento de las empresas mexicanas. Invertir en el desarrollo de habilidades y conocimientos del personal no solo mejora el desempeño individual, sino que también fortalece la posición de la empresa en el mercado.   Por ello, los expertos […]

La importancia de invertir en capacitación y desarrollo de talento humano Leer más »

Expansión internacional de las empresas mexicanas

La expansión internacional de las empresas mexicanas ha mostrado un crecimiento notable en los últimos años debido a una combinación de factores que han fortalecido la competitividad y el dinamismo económico del país.   En la década de los ochenta, México inició un importante proceso de apertura económica y comercial enfocado en la diversificación de

Expansión internacional de las empresas mexicanas Leer más »

La importancia de la ciberseguridad para las empresas

En el panorama digital actual, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para las empresas mexicanas, posicionándose como un mecanismo de protección y un activo que puede contribuir al crecimiento y la competitividad.   Actualmente, la mayoría de las actividades comerciales dependen de las tecnologías de la información, por lo que la ciberseguridad no

La importancia de la ciberseguridad para las empresas Leer más »

Deducciones fiscales para las empresas mexicanas

Las deducciones fiscales ofrecen beneficios económicos significativos a las empresas, permitiéndoles reducir su carga tributaria y fomentar su crecimiento.   En México, existen 64 millones 657 mil 922 contribuyentes con diferentes obligaciones fiscales, de los cuales 4.02% son empresas bajo el régimen de personas morales y grandes contribuyentes y 647 mil 162 presentaron su declaración

Deducciones fiscales para las empresas mexicanas Leer más »

El papel fundamental de las incubadoras y aceleradoras de empresas en México

Las incubadoras y aceleradoras desempeñan un papel importante en la economía nacional, ya que son espacios donde las empresas emergentes pueden desarrollar y hacer crecer sus negocios, ofreciendo recursos como mentoría especializada, redes de contacto y apoyo para acceder a financiamientos.   Este modelo de apoyo surgió en la década de los noventa dentro de

El papel fundamental de las incubadoras y aceleradoras de empresas en México Leer más »

Trump 2025: Cómo Economía Mexicana Puede Convertir Retos en Oportunidades

El 20 de enero de 2025, Donald Trump asume la presidencia de Estados Unidos por segunda ocasión, y aunque se prevén importantes desafíos para México derivado de las políticas que ha planteado, también existen diversas oportunidades que las empresas mexicanas pueden aprovechar.   Algunas calificadoras como Fitch Rating señalan que las declaraciones de incrementar los

Trump 2025: Cómo Economía Mexicana Puede Convertir Retos en Oportunidades Leer más »

¿Cuándo es momento de contratar un seguro de liquidez?

El seguro de liquidez es un tipo de financiamiento que permite a los empresarios acceder a créditos para proteger la continuidad operativa de su negocio ante fluctuaciones inesperadas en sus ingresos, incertidumbres externas (económicas, políticas, sociales) o crisis de corto plazo.   En México este tipo de seguro es común entre medianas y pequeñas empresas

¿Cuándo es momento de contratar un seguro de liquidez? Leer más »

Implementación de la IA en el sector financiero

El mundo se encuentra en constante cambio y el sector financiero no está exento. La creciente demanda de servicios más personalizados y la necesidad de tomar decisiones basadas en millones de datos, han llevado a las empresas del ramo al uso de Inteligencia Artificial (IA) para mejorar su eficiencia operativa.   Estas herramientas digitales ayudan

Implementación de la IA en el sector financiero Leer más »