
Las deducciones fiscales ofrecen beneficios económicos significativos a las empresas, permitiéndoles reducir su carga tributaria y fomentar su crecimiento.
En México, existen 64 millones 657 mil 922 contribuyentes con diferentes obligaciones fiscales, de los cuales 4.02% son empresas bajo el régimen de personas morales y grandes contribuyentes y 647 mil 162 presentaron su declaración anual de impuestos en 2024.
Para reducir la carga fiscal, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) permite a las empresas deducir diversos gastos relacionados con su actividad económica, entre los que destacan sueldos y salarios, renta de inmuebles, materiales y suministros, transporte, servicios de telecomunicaciones o gastos de mantenimiento.
Estas deducciones pueden generar un saldo a favor de las empresas, el cual se convierte en parte importante de su flujo de efectivo, ya que permite incrementar operaciones comerciales y ayuda a solventar gastos corrientes, como nómina y renta.
El SAT reportó que, durante el primer trimestre de 2024, se pagaron 233 mil 936 millones de pesos por devoluciones tributarias, con un promedio de reembolso de 20 días, a pesar de que el plazo legal establecido en el Código Fiscal de la Federación es de 40 días hábiles. En el caso de los Grandes Contribuyentes, el tiempo de respuesta fue de 8.7 días, por debajo del plazo legal.
Beneficios para las empresas
Las deducciones fiscales en México ofrecen otros beneficios, como son incentivos o estímulos para empresas, con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social del país.
Incentivos a la inversión: El Gobierno mexicano ha implementado estímulos fiscales para promover inversiones en sectores, como el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (INMEX).
Este instrumento permite exentar el pago de IVA a empresas que importen mercancías de manera temporal, dedicadas a la elaboración, transformación o reparación y/o la prestación de servicios de exportación.
Otro incentivo es el que ofrece una deducción inmediata de impuestos, que varía entre el 56% y el 89% para inversiones en bienes nuevos de activo fijo.
Asimismo, se han lanzado estímulos fiscales para empresas que invierten en polos de desarrollo, como el Istmo de Tehuantepec, donde se ofrece no pagar IVA durante cuatro años y la exención total del ISR durante los primeros tres años de operación, con reducciones en los años subsecuentes, fomentando el desarrollo económico regional.
Régimen Simplificado de Confianza (RESICO): Para las pequeñas y medianas empresas (pymes) existen beneficios fiscales, como la reducción del pago de ISR y facilidades administrativas, a través del Régimen Simplificado de Confianza, el cual está dirigido a contribuyentes con ingresos anuales menores a 35 millones de pesos y en el que se otorgan tasas bajas de ISR. Se estima que más de un millón de empresarios tributan bajo este régimen.
Servicios financieros: Otro beneficio fiscal poco explorado por las empresas mexicanas es la deducción de gastos financieros, entre los que se encuentran intereses pagados por préstamos o créditos, comisiones bancarias por la administración de cuentas, primas de seguros e incluso intereses generados por el uso de tarjetas de crédito empresariales.
Como se puede observar, recurrir a un financiamiento para impulsar tu negocio no solo te permite crecer o solventar gastos inesperados, sino que también puede deducirse en la declaración anual de impuestos e incluso generar un saldo a favor para la empresa.
Si estás pensando en adquirir uno, en Financiera Cualli tenemos varias opciones que se adaptarán a tus necesidades, así como asesoría empresarial personalizada que te permita aprovechar todos estos beneficios y llevar tu negocio al siguiente nivel.
Recuerda que la evasión de impuestos reduce los ingresos presupuestarios que podrían destinarse a inversiones productivas y la política social del país. Además, esta acción impide que las empresas puedan participar en las instituciones formales de la economía, lo que limita su potencial de crecimiento.
#AcelerandoOportunidades